¿Qué es el Alzheimer?

La enfermedad o mal de Alzheimer, conocida así en honor a su descubridor, Alois Alzheimer, es una enfermedad del tipo neurodegenerativa que desemboca en un deterioro del sistema cognitivo, conductual y del comportamiento del individuo en edades avanzadas. La afección cerebral es progresiva e irreversible, aunque sí es posible tratarla y ralentizarla. Esta progresión afecta a las áreas de la memoria, el pensamiento, la conducta y el lenguaje con una velocidad que varía dependiendo de las condiciones de cada paciente (salud, entorno, momento en que aparece cada enfermedad, etc.).

En otros términos, el Alzheimer es la causa de demencia más habitual entre los ancianos. Forma parte de las conocidas como demencias degenerativas, grupo en el que se encuentran otras enfermedades como la enfermedad de Parkinson o la demencia por cuerpos de Lewy.

Comúmente, afecta a personas por encima de los 65 años, pese a que las investigaciones iniciales realizadas por Alois Alzheimer se centraban en una franja de edad por debajo de esa media de edad. Hoy se estima que la posibilidad de demencia en una persona anciana se duplica cada cinco años, estimando que el 30% de los pacientes por encima de los 85 años sufren esta demencia.

Recuerda que puedes resolver tus dudas sobre Alzheimer en el grupo de apoyo de Aorana.

Share this post

No comments

Add yours