Etapas

La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo y una demencia degenerativa que va pasando por diferentes fases. Entre el diagnóstico y la muerte final del individuo pueden pasar de 8 a 10 años, pero hay pacientes que han prolongado esa media hasta la extraordinaria cifra de 20 años. Los tratamientos y terapias existentes hasta el momento tienen una mayor efectividad en los primeros pasos de la enfermedad. Fundamentalmente, se distinguen tres fases:

Etapa inicial

La primera de las etapas de la enfermedad de Alzheimer puede pasar, en un principio, inadvertida por manifestar unos síntomas leves que pueden ser interpretados como normales o no alarmantes. En esta parte del desarrollo de la demencia degenerativa, las eventuales pérdidas de memoria pueden ser fácilmente atribuidas a simples despistes sin importancia. Leer más [+]

Etapa intermedia

La diferencia entre las distintas etapas del Alzheimer es la creciente dependencia del individuo, que en esta segunda etapa se ve incrementada respecto a la etapa inicial. Aquí los síntomas de la enfermedad de Alzheimer empiezan a presentar una gravedad moderada y el paciente necesita cierta ayuda para el autocuidado, por ejemplo en tareas cotidianas y sencillas como lavarse o comer (apraxias). Leer más [+]

Etapa avanzada o terminal

Llegado a esta etapa, el paciente está en una posición de dependencia total para cualquier actividad de su quehacer diario. La persona necesita una asistencia completa y constante, y ha perdido cualquier capacidad de comunicación más allá simples frases o palabras sueltas. Leer más [+]