Se estima que en 2006 en España existían 4.000 afectados en edad presenil (antes de los 65) y 300.000 ancianos afectados por la enfermedad. El incremento de población en nuestro país, con un especial aumento de la población anciana, explica que en los próximos años la enfermedad vaya a ver incrementado el número de total de afectados. No es de extrañar que el Alzheimer se encuentre tan extendido, pues hablamos de la primera causa de demencia en la población anciana (lo es hasta en el 70% de los casos), estimándose que hace dos años afectaba a cerca de 25 millones de personas en todo el mundo, cifra que con toda seguridad ha ido en aumento. En Europa, la incidencia global alcanza el 6,9 por 1.000 hombres y el 13,1 por 1.000 mujeres, diferencia que se explica debido a que las mujeres, por lo general, tienen una mayor esperanza media de vida.
Sin embargo, no hay motivo para la alarma ni para pensar en una futurible epidemia, pues debemos tener en cuenta que, mientras la población anciana aumenta y con ella el número de afectados por la enfermedad de Alzheimer, también es cierto que los avances científicos en este campo están avanzando con gran velocidad y podrían significar el tan deseado encuentro de una cura definitiva para esta enfermedad.
Recuerda que puedes resolver tus dudas sobre alzheimer en Aorana.